Domingo 6 Julio 2025
Fundada en octubre de 1973

Frases y Opiniones

“Vemos con preocupación la situación por la cual está atravezando Senasa, dando señales de deterioro en el sistema. Hemos visto últimamente, algunas ´cosas raras´, como retrasos en pagos, escasez de medicamentos y quejas crecientes. Como dice el refrán: cuando el río suena, es porque agua trae.

Creemos que el doctor Santiago Hazim tiene que dar una explicación clara y real a los ciudadanos afialiados a esa institución, acerca de lo qué está pasando. Senasa es una institución que nació con credibilidad y que ha sido la única garantía para miles de personas de escasos recursos.

No descartamos que haya sectores interesados en desacreditar al Senasa. Hemos dicho que hay que estar atentos, porque si lo debilitan lo suficiente, el siguiente paso pudiera ser entregarlo al sector privado y eso no lo vamos a permitir”.

Rafael (Pepe) Abreu /Sindicalista /Presidente CNUS

Comentarios del director
Noticias Bancarias
Artículos destacados de la Prensa Nacional
Ver todas
Hace 40 años ( Notas de la hemeroteca de Banca )
Ver todo

Comentarios en menudo

El presidente Abinader ha admitido que el gobierno no ha pagado a tiempo los recursos que debe entregarle a SENASA para poder cumplir con sus compromisos. Eso no debe volver a ocurrir, pues esos atrasos terminarán por hundir el prestigio bien ganado de la AFP estatal. Ya hay un daño hecho…ojalá puedan repararlo.
Es muy plausible la iniciativa de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) de buscar viabilizar el proceso para que las familias de personas fallecidas que dejaron cuentas con fondos en los bancos, puedan retiralos. El monto acumulado es de 9,593 millones de pesos, una cifra considerable. El procedimiento burocrático es complejo y tiene muchas aristas, pero  algo puede y debe hacerse, comenzando con agilizar los casos de bajo monto.
El país figura en las estadísticas internacionales como uno de los que gasta más dinero en pagar los servicios de la deuda que lo que invierte en sanidad. En los cuadros estamos junto a los países africanos Senegal, el Congo y Gabón, y nos acompaña en la región Costa Rica. Esta situación debe ser cambiada radicalmente para poder hablar de desarrollo y bienestar.
El Banco de Reservas tiene un servicio de información al cliente acerca de los “Puntos” que va acumulando y luego canjearlos a voluntad del mismo. Como esa facilidad o beneficio tiene fecha de caducidad, es un gesto de transparencia y responsabilidad de esa entidad bancaria, informar al cliente acerca del estatus de los puntos con tiempo. Eso no lo hacen todas las entidades bancarias.

BCRD anuncia nuevo paquete financiero para la economía

Los 3 países que tienen el salario mínimo más alto de América Latina ( y para qué alcanza)

Por qué Uruguay es el país más caro de América Latina y uno de los más caros del mundo

Qué es la Ruta de la Seda China y qué países forman parte del acuerdo

Noticias
Ver todas