El gobierno financiará el presupuesto reformulado sometido al congreso nacional, con depósitos acumulados en la banca local y con recursos de préstamos anteriores que, aunque fueron aprobados en el Congreso, no fueron ejecutados.
Esos fondos, que permanecen guardados en el Banco Central y en el Banco de Reservas, serán utilizados ahora para cubrir un incremento de casi 70,000 millones de pesos en el gasto público. De manera que no tendremos que recurrir a un mayor endeudamiento a corto plazo.
El país no enfrenta una crisis fiscal, las finanzas públicas están bajo control, y recientemente las calificadoras internacionales mejoraron la nota del país, por consiguiente, hemos decidido seguir manejando las cuentas públicas sin una reforma tributaria. La reforma fiscal puede seguir esperando.
Magín Díaz / Ministro de Hacienda
Aproximadamente tres cuartas partes del monto exportado en 2024 (el 74%), consistió en materias primas. La economía dominicana tiene pocas cadenas de valor en las empresas y a lo interno de la economía misma para transformar productos básicos y exportarlos; el valor del conjunto de bienes finales y de capital es bajo.
El país debería adoptar reformas estructurales que favorezcan un modelo que produzca bienes de alto valor agregado y con demanda en los mercados internacionales. El enfoque actual debería estar dirigido a cambios en las políticas públicas que limitan la creación de más riqueza.
Datos del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES)