Viernes 18 Julio 2025
Fundada en octubre de 1973

Frases y Opiniones

“El fraude eléctrico es un lastre nacional que debe enfrentarse en conjunto.

En algunas zonas, hasta el 30% de los clientes están conectados de forma ilegal. Ante esta realidad, el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidors de Electricidad ha desplegado operativos, procesos judiciales, desconexiones y la incorporación de nuevas tecnologías.

No es posible avanzar si quienes no pagan energía continúan recibiéndola sin restricciones.

Invitamos a Diario Libre a acompañarnos en esta cruzada, como un medio comprometido con el desarrollo nacional y la institucionalidad. Combatir el fraude protege el patrimonio público y elevar la calidad del servicio son responsabilidades compartidas”.

Celso Marranzini / Pdte. CUED en respuesta a Diario Libre

Comentarios del director
Noticias Bancarias
Artículos destacados de la Prensa Nacional
Ver todas
Hace 40 años ( Notas de la hemeroteca de Banca )
Ver todo

Comentarios en menudo

JMMB Funds celebró su asamblea general ordinaria anual de aportantes de sus fondos de Inversión cerrado inmobiliario, cumpliendo  con los requerimientos regulatorios y reafirmando su compromiso de transparencia y excelencia en la gestión de inversiones. JMMB tiene un liderazgo bien ganado en el mercado de fondos de inversión del país, ofreciendo alternativas atractivas y seguras para sus clientes.
El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la relación comercial entre ambos países. Este es un gran paso que alienta la actividad comercial y las inversiones, mejora el empleo, y por consiguiente, impulsa el crecimiento de la economía.
El Banco Vimenca se expande y acaba de abrir su primera sucursal en el sur del país, siendo la de San Cristóbal el primer esfuerzo, que preveé nuevas instalaciones en la región. Suponemos que Pedernales les espera. Felicitamos ese paso y le auguramos muchos éxitos.
El presidente Abinader ha admitido que el gobierno no ha pagado a tiempo los recursos que debe entregarle a SENASA para poder cumplir con sus compromisos. Eso no debe volver a ocurrir, pues esos atrasos terminarán por hundir el prestigio bien ganado de la AFP estatal. Ya hay un daño hecho…ojalá puedan repararlo.
Ver todo

Productos y Servicios bancarios...
Qué hay de nuevo?

Cuenta Inversión APAPBanco Caribe: Un mes para consentir a MamáProductos pre-aprobados del Banco BHDExportaciones dominicanas superan los US$1,965 millones en febrero, consolidando su crecimiento
Datos y Estadísticas
Exportaciones dominicanas con poco valor agregado

Aproximadamente tres cuartas partes del monto exportado en 2024 (el 74%), consistió en materias primas. La economía dominicana tiene pocas cadenas de valor en las empresas y a lo interno de la economía misma para transformar productos básicos y exportarlos; el valor del conjunto de bienes finales y de capital es bajo.

El país debería adoptar reformas estructurales que favorezcan un modelo que produzca bienes de alto valor agregado y con demanda en los mercados internacionales. El enfoque actual debería estar dirigido a cambios en las políticas públicas que limitan la creación de más riqueza.

Datos del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) 

BCRD anuncia nuevo paquete financiero para la economía

Los 3 países que tienen el salario mínimo más alto de América Latina ( y para qué alcanza)

Por qué Uruguay es el país más caro de América Latina y uno de los más caros del mundo

Qué es la Ruta de la Seda China y qué países forman parte del acuerdo

Noticias
Ver todas